EN EJECUCIÓN
MÁS ALLÁ DEL ESTADO DEL ARTE
ENERGÍA
CROSSBOW
MUSTEC
EFECTO
MSLOOP 2.0
MOSAIC
COREWIND
GRIDSOL
AMCOS
TELWIND
FLOCAN 2 GRID
HYSOL
BESOS
GRANSOLAR
TRNSYS
INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS
RENACE II
INSTALACIONES
TRIBAR
PLUG & CHARGE
SGDCENTER
ELECTRICIDAD
SMART HVDC 2.0
PROYECTO TRIBAR

Descripción del Proyecto
Microgenerador biomásico-solar de aprovechamiento residual.
El objetivo general del proyecto reside en desarrollar un sistema compacto de Micro-Trigeneración que utilice la biomasa de residuos de podas y de residuos agroindustriales como combustible principal, hibridada con tecnología solar de concentración para generación distribuida de energía eléctrica, calor y frío. El sistema debe ser compacto, modular y escalable dentro del rango de la micro y pequeña generación, de manera que todos sus componentes puedan ser incluidos en uno o varios contenedores de manera modular y fácilmente interconectables.
Los desarrollos llevados a cabo en este proyecto pueden ser implementados en cualquier lugar del mundo con acceso a residuos agrícolas biomásicos, siendo especialmente interesantes en situaciones de demanda energética estacional intensiva y en emplazamientos aislados donde las redes de transporte son deficitarias y el transporte de combustibles como el gas o el diésel supone un gran problema logístico, ya que aquí es donde la generación distribuida alcanza su máxima eficacia.
Los principales clientes de este sistema serán industrias agroalimentarias ubicadas en lugares remotos con difícil acceso a la electricidad (lo que encarece sus productos). Los residuos de estas industrias serán las materias primas que se utilizarán para la generación.
Este proyecto se está llevando a cabo por un consorcio liderado por COBRA y en el que participan GAMMA SOLUTIONS, MARLE, AUSCULTIA y GESTIONA GLOBAL.